viernes, 4 de mayo de 2012


Índice de RN

Este índice nos indica la distribución espacial urbana a partir de sus distancias medias con relación a los núcleos más próximos en un territorio de superficie.
La fórmula que hemos utilizado ha sido:

Rn= 2d * √n/s                       d= ∑d/n

N = Número de entidades dispersas

S = Superficie del Municipio

D = Distancia entre Municipios


La superficie y el número de entidades de nuestros municipios son:
MUNICIPIO
SUPERFICIE
Nº ENTIDADES
Alh. De la Torre
82,7
18
Alh. El Grande
73,1
9
Álora
169,6
17
Cártama
105,1
20
Coín
127,4
4
Guaro
22,4
0
Monda
57,7
0
Pizarra
63,6
10



La distancia entre los municipios con los que trabajamos son los siguientes:
Municipios
Distancia
De Monda a Guaro
4,2km
De Guaro a Coín
11,4km
De Coín a Alhaurin el Grande
11,6km
De Alhaurin el Grande a Alhaurin de la Torre
16,2km
De Alhaurin de la Torre a Cártama
14,8km
De Cártama a Pizarra
13,6km
De Pizarra a Álora
9km



Los cálculos que hemos realizado son:

d= 77.8/8= 9.725                          

R= 2*9.725 * √8/701.6                    R= 19.45* 0.1067                            

R= 19.45 *√0.01140                     R= 2.07


Una vez que obtenemos los resultados, miramos en qué grupo se encuentra:

0 – 0,09 = Máxima concentración

1 – 2.14 = Dispersión aleatoria

2,15 = Mayor dispersión

Una vez realizado el cálculo del índice, vemos que el resultado corresponde a una dispersión aleatoria (2.07) y es algo normal dado que esta zona en los últimos años ha experimentado un fuerte crecimiento tanto en población como en construcciones. Esto ha hecho que se vea una mejora en transportes y que cada vez más personas elijan estos municipios como lugar de residencia, por lo que cada vez habrá más concentración.   


Hemos representado cartográficamente la distancia en la que se encuentran unos municipios de otros:



Como resumen, este índice nos ha servido para conocer cuánta dispersión o concentración, en este caso concentración, que se encuentra entre varios municipios de la Comarca del Guadalhorce, dándonos como resultado una concentración máxima debido al aumento de la población e infraestructuras de los últimos años en la zona.




Webgrafía


  •          <!--[endif]-->SIMA (2011) y Nomenclátor (para términos municipales).

  •            Google Maps (para conocer la distancia entre los municipios).




   

4 comentarios:

  1. ¿Por qué no habéis comentado los resultados? No hay ninguna conclusión.

    ResponderEliminar
  2. Considero que uno de los datos del índice os sobra, el índice dice que se necesita la distancia entre cada núcleo y el más cercano, por lo tanto los 16,2 kms. entre Alh. el Grande y Alh. de la Torre sobran puesto que el núcleo más cercano de Alh. el Grande es Coín y de Alh. de la Torre es Cártama.

    ResponderEliminar
  3. También me he dado cuenta que no habéis contado el núcleo más cercano a Álora es Pizarra.

    ResponderEliminar
  4. El resultado está mal, la n son los núcleos que habéis estudiado, en vuestro caso 8.

    ResponderEliminar